miércoles, 17 de diciembre de 2008

























¿Quieren ustedes probar su puntería?
Entrar aquí

Pastores recibieron dólares del Presidente, según la Comisión Nacional de Pastores y Líderes.




Pastores evangélicos confesaron hoy que algunos de sus compañeros recibieron dinero de la partida Secreta del Presidente Elías Antonio Saca, de lo que fue un proyecto de ayudar que se convirtió en un “ganguerismo” y en una degeneración de principios éticos y cristianos.
Cuando el mandatario los mandó a llamar para involucrarlos en el combate a las maras y además en proyectos de beneficio, nunca se imaginaron que serían utilizados, pero algunos aprovecharon para pedir más recursos hasta el colmo que el mismo presidente se habría asustado, según Romel Guadrón, de la Comisión Nacional de Pastores y Líderes (CONAPAL).
Algunos líderes pidieron grandes sumas de dinero en nombre de la fe y los proyectos de ayuda. Guadrón dice que él estuvo ayudando a gente desempleada, para buscarles trabajo.
“Claro como corderito yo le decía a la gente, -no, si se les va a ayudar, se le va a dar la mano y todo-”, relató el pastor, sobre lo que el decía a los desempleados que llegaban por ayuda”. “¡Qué tremendo! ¡todo era una farsa y una mentira!”, dijo con tristeza, tras hacer un llamado a los feligreses a que no lo juzguen, pues él también falló en cierto sentido.
Muchos cristianos evangélicos llamaron al programa “Primera Entrevista”, del Canal 33, donde vertieron las presentes declaraciones. Unos culparon al Pastor del Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel Edgar López Bertrand, de haber empezado con todo este involucramiento.
“Quiero decirles que yo también fallé y que no se trata de buscar culpables”, expresó con humildad Guadrón, en el mencionado espacio esta mañana, en donde también estuvo presente el Pastor de la Iglesia ELIM Mario Vega.
Guadrón no entró en detalles sobre qué pastores siguen en esta dinámica o cuánto en dinero consiguieron, pero algunos evangélicos se reunen con el ejecutivo y otros pastores, pagados o comprometidos con el poder, piden a sus seguidores votar por ARENA.
Algunos televidentes escribieron al programa para pedir que se investigue la entrega de estos fondos, o qué tipo de tratos se hizo, pues cristianos o no cristianos, eso tiene nombre y se llama corrupción.
“No es bueno que estemos ofendiendo a los pastores, por eso quiero hacer un llamado, CONAPAL lo que quiere hacer, al menos lo que Dios me dijo a mí, es que debe haber unidad de pastores.
Pareciera que los enemigos somos los pastores y los hermanos. Todos cometemos errores, creo que debemos primero pensar en Dios, es un llamado a la unidad”, reflexionó Guadrón.

martes, 2 de diciembre de 2008

Mauricio Funes sigue al frente de las encuentas



El candidato presidencial de la izquierda de El Salvador podría coronarse como el nuevo preisdente de la República
AFP El candidato presidencial de la izquierda de El Salvador, Mauricio Funes, sigue al frente de las intenciones de voto para los comicios presidenciales de marzo, según una encuesta publicada por La Prensa Gráfica.Si las elecciones para presidente se realizarán el próximo domingo, Funes, candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, ex guerrilla), obtendría el 32,5% y el candidato Rodrigo Avila, de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) un 26%.Según el sondeo, el 24,8% no sabe por quién votar o no respondió y un 14,5% dijo que no acudirá a las urnas y el resto lo concentran partidos minoritarios de derecha.La consulta demostró que si las elecciones se definieran en una eventual segunda vuelta, el periodista Funes ganaría con 36,1% contra 31,2% de Avila, ex director de la Policía.Funes, el más popoularAl ser consultados sobre cuál de los candidatos es el mejor, un 40,5% dijo que es Funes y un 27,4% dijo que es Avila."La diferencia entre ambos partidos se mantuvo sin mayores alteraciones vertiginosas durante tres meses, pero ahora se ha ensanchado a favor del FMLN", precisó el diario.Para La Prensa Gráfica, Funes "se mantiene como el más popular de los ocho candidatos involucrados en la carrera por la presidencia y la vicepresidencia".En octubre pasado, encuestas realizadas por dos universidades privadas otorgaban al candidato de izquierda una ventaja entre 15 y 23 puntos.Más de 4,2 millones de salvadoreños están convocados a las urnas el 18 de enero para elegir diputados y concejos municipales, y el 15 de marzo para elegir al futuro presidente del país.