La gran empresa es importante para el desarrollo del país, se dice que son 527 mil empresarios a escala nacional, pero ¿Cómo nos están administrando?, ¿Cuáles han sido sus resultados?
Revisemos los grandes resultados de la administración de nuestros GRANDES EMPRESARIOS (0.5% del total )
INSEPRO/FINSEPRO: El fraude de más de 1,500 millones de colones cometido en 1997 por las financieras INSEPRO/FINSEPRO, que involucra a los empresarios Roberto Mathies Hill (hijo), Roberto Annichiarico y entre otros, Mario Galdámez. Unas 1,500 personas resultaron afectadas con el fraude.
Caso ISSS: En julio de 1995, salió un orden de captura para Romeo Majano Araujo y cuatro directivos más del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) - Alicia Córdova de Rivera, Oscar López, Nuria Menjívar de Muñoz y René Cabrera - en base a 14 auditorías de examen especial de
Romeo Majano Araujo salió Libre

Caso FIS: En 1996, un informe de auditoría de
Norma de Dowe (a la izquierda) Libre tambien.
Altos funcionarios de FIS se aprovecharon del decreto para regalarse aumentos de salarios considerables pocos días antes de recibir sus indemnizaciones para que resultaran más grandes y, algunas indem

Caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería: Una auditoría del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), conducida por
Caso FEDEFUTBOL (Juan Torres): Un informe de auditoría preparado por