El periodista y candidato presidencial por el Frente Farabundo Martí para
En síntesis, lo que los empresarios buscaban era escuchar de primera mano los planteamientos de Funes hacia esos sectores. “No hay empresarios pequeños, el que invierte su dinero ya sea un dólar o un millón está poniendo en riesgo su seguridad, por eso es importante conocer de su propia voz sus planteamientos de gobierno”, dijo Magdalena Granadino, quien habló en representación de Empresarios por el Cambio”. La actividad no gozó de la presencia de la gran empresa, pero contó con un par de empresarios reconocidos, entre ellos Jorge Sansibirini, Presidente de
“Estamos muy interesados por saber que la democracia y las libertades empresariales se van a mantener en el país gane quien gane”, expresó Sansibirini. “Estamos tranquilos como empresarios que trabajamos libremente y esperamos que se mantenga independientemente de lo que ocurra políticamente”, añadió, al cuestionarle si había temor a un cambio de gobierno.
Funes, por su parte, restó importancia a la ausencia de los personajes de la gran empresa del país, con quienes no descarta reunirse próximamente.
Para Funes, si bien es cierto la gran empresa es importante, recordó que de los 527 mil empresarios a escala nacional, el 80% son micros empresarios y que un buen porcentaje lo conforman pequeños y medianos empresarios.
“Los llamados grandes empresarios no pasan del 0.5%”, expresó. Antes de emitir su discurso, Funes dijo a los periodistas que respetará el mercado económico. “Les queremos decir a los empresarios salvadoreños y extranjeros que tengan confianza, que el cambio que está proponiendo la fórmula del FMLN es un cambio con certidumbre, con estabilidad y de respeto a las reglas del juego”, dijo Funes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario