viernes, 30 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
Carta al periodista Mauricio Funes

Dagoberto Gutiérrez
Querido Candidato:
El 11 de Noviembre de 1989 es una fecha repiqueteante y con una solvente carga histórica, por eso tú proclamación como candidato en esa fecha, vincula, amorosamente, una actividad electoral al mayor acontecimiento político del país de las últimas décadas.
Resulta comprensible la expectación; pero vos sabés que resulta imprescindible que la expectativa se haga esperanza, la esperanza, es un fruto colectivo es como un mango indio hecho por todos, madurado por todos y comido, finalmente, por todos.
Sin duda que se trata de regar la rosa fragante de la esperanza para que contamine, con su olor, a todos y todas incluso a los que ya no esperan nada.
Tu discurso equilibrado resultó desequilibrante para todos aquellos y aquellas que han hecho de la patria un pastel de chocolate y necesitan del desequilibrio para que nadie mire las cucharas y los cuchillos con los que estos comensales madrugadores se hacen los bigotes con el pastel.
En estas circunstancias se necesita del niño, el justo, sencillo y mínimo, que diga que el rey esta desnudo para que esta verdad, también desnuda como suele andar la verdad que siempre es impúdica, rompa el desequilibrio y establezca uno nuevo desequilibrante.
Se trata de eso, de un nuevo equilibrio de fuerzas que construya una correlación de poder, nueva y novedosa, para con esta palanca, poder construir un nuevo poder desequilibrante.
Vos sabés candidato, muy bien lo sabes, que las palabras tienen olor y por eso tienen la función de domiciliar la sociedad adentro de nosotros y tú discurso resulta un texto que usa la palabra para romper con su contexto.
Este entorno crítico nos muestra la confrontación entre una clase gobernante y una clase dominante, ambas son recientes y son víctimas del éxito de su política.
El crecimiento de su economía niega una vida mejor para la mayoría y, siendo así las cosas desde siempre, resultan hoy más evidentes para las víctimas y ofendidos, y por eso el clamor, de malestar y la protesta recorre como luz que enciende, toda la patria.
Me parece claro que un tema tan político como el de la economía haya sido abordado en el punto crucial de la relación entre el estado y el mercado y, siendo este ultimo un invento humano y no del capitalismo, resulta imparajitable que debe ser regulado, precisamente por el estado; pero aquí tenemos la mayor confrontación con los neoliberales gobernantes y sin embargo esta posición adelantada nos podrá, como brújula marina, señalar nuestro norte.
La política exterior es, hoy mas que nunca, política interior y viceversa, todo lo relacionado al imperio estadounidense nos muestra su intervención en nuestra vida y también, nuestra intervención en la vida de este ineludible cíclope.
Sin embargo, como vos sabes, la campaña electoral de la derecha tendrá, muy probablemente, a la revolución Venezolana y a Hugo Chávez como un eje pivoteante, por eso tener, pensar y adoptar una posición clara y presentable sobre este tema es alcanzable y conveniente, y además, inevitable para salir adelante.
El tema de los colores y de los chalecos no me parecen irrelevantes y, aunque el color no existe si es usado como factor de identificación y de pertenencia, al mismo tiempo sirven los colores para distinguir un partido político de otro, sobre todo cuando no hay diferencias política, ideológicas, o fácticas que les den identidad.
Ahora bien, vos venís de adentro y vas hacia afuera por que venís de la sociedad y vas hacia un partido que como todo partido, es parte del estado, fuera de la sociedad o frente a ella.
Por eso tu color puede ser el de todos y todas aquellas voluntades y espíritus interesadas en construir la esperanza, esta también tiene color y en este caso es el del pueblo: plural, sencillo y sabio; sufrido, oprimido pero no sometido, engañado, vendido pero de pie; este es el color y el olor de todo aquel que aspire a encarnar y expresar toda esta pesada carga.
La derecha del país luce asustada por que toda su economía no puede comprar la esperanza y, hoy como nunca, necesitamos descubrir los caminitos y senderos que llevan al corazón del pueblo. Allí, al lugar donde se construyen los mejores sueños y los mas encendidos fuegos.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Arranca la campaña… sucia de ARENA.

El Faro consultó a Sigfrido Reyes, responsable de comunicaciones del partido, que negó rotundamente que esa publicidad perteneciera al FMLN. “No se dejen engañar”, dijo. “Obviamente, esos carteles no son parte de nuestra campaña”.
lunes, 12 de noviembre de 2007
“En El Salvador ha nacido la esperanza”: Mauricio Funes

Santiago Leiva
Redacción Diario Co Latino
Aclamado por más 70 mil gargantas, concentradas en el estadio Cuscatlán, el periodista Mauricio Funes, canditato a la presidencia por el FMLN, lanzó un largo pero consistente discurso, en lo que llamó el arranque de la campaña hacia la “esperanza”.
“En El Salvador ha nacido
El candidato de los efemelenista tardó 43 minutos para desglosar los ejes temáticos de lo que será parte de su gobierno. Y es que Funes está convencido que junto a su compañero de fórmula Salvador Sánchez Cerén, serán Presidente y Vicepresidente de
Funes, en su primer discurso oficial como candidato a la presidencia del FMLN, censuró al bloque de derecha de
Para ello, el partido oficial, ARENA, también utilizó al Foro Permanente por
“En El Salvador este es un día de esperanza, que lo oigan bien, en mi condición de candidato y próximo presidente de
Asimismo, Funes admitió “este coloso no alcanza a albergar al espíritu transformador representado por ustedes”, ante la concurrencia que le respondió con una lluvia de aplausos.
“No me cabe ninguna duda y a nadie le debe de caber que en El Salvador ha nacido la esperanza”, añadió.
En su emotivo discurso, Funes lanzó duras críticas al gobierno de ARENA, que lleva 18 años “enquistado” en el poder y no ha hecho “nada” por mejorar las condiciones de vidas de los salvadoreños.
“El gobierno cree que con anunciar un aumento al salario mínimo del 10%, la población va a mejorar sus niveles de vida; a la población ya no se le da atol con el dedo”, manifestó Funes, quien criticó también la política empleada por el gobierno en el combate contra la delincuencia.
“ Siendo candidato el presidente (Antonio) Saca aseguró que durante su gobierno a los malacates se les acabaría la fiesta; ¿que ha pasado en estos tres años? no sólo, no se ha acabado la fiesta, la han trasladado a Casa Presidencial” denunció, y añadió “nosotros sí combatiremos la delincuencia, nosotros sí acabaremos con la fiesta que hoy celebran los malacates”.
Funes también prometió cambiar el modelo económico impuesto por la derecha en El Salvador y que sólo beneficia a “unos cuantos”.
“Nosotros no acabaremos con el mercado, pero estamos convencidos que la intervención del Estado es fundamental para sacar a los salvadoreños de la pobreza y lograr mayor igualdad social”, expresó, al tiempo que consideró necesario reforzar las instituciones encargadas de proteger a los consumidores.
“Hay que promover una legislación que evite que los monopolios y oligopolios abusen de su posición dominante en el mercado”, sostuvo Funes.
Política fiscal
Respecto a la recaudación fiscal, Funes se pronunció por una política fiscal integral que permita al Estado disponer de recursos suficientes para aumentar el gasto a la inversión social y eso pasa por ser eficientes en el combate a la evasión y el contrabando.
“Históricamente a nuestros gobernantes les ha temblado el pulso para castigar a los evasores y a los que viven a costa del erario público… a mi no me temblará el pulso ni me faltará energía ni voluntad para perseguir la evasión, el contrabando y combatir la corrupción”, sentenció Funes.
Además, el candidato presidencial del FMLN aseguró que en su “gobierno” promoverán y respetarán la inversión privada nacional y extranjera con base al respeto de las leyes del país, sobre todo las leyes laborales y fiscales.
Eso sí, Funes fue claro en afirmar que en su gobierno acabará con los privilegios, compadrazgos, tráficos de influencia y abusos de poder; y reiteró que como Presidente de
Relaciones diplomáticas
Funes aclaró, además, que cuando llegue a la presidencia mantendrá relaciones económicas, comerciales y políticas con los Estados Unidos, pero adelantó que renunciará al servilismo que ha caracterizado a los gobiernos areneros en sus relaciones con el país norteamericano. “Pondremos punto final al envío de tropas a Irak”, expresó.
“Mantendremos y reforzaremos las relaciones económicas, comerciales y políticas con otros países y regiones del mundo poniendo especial énfasis en América Latina y Europa.
Nuestro gobierno mantendrá y reforzará las relaciones económicas, comerciales y políticas con Venezuela, de la misma forma que con Estados Unidos”, declaró Funes.
Adelantó que abrirá relaciones comerciales, económicas y políticas con China y Cuba.
Finalmente, dejó en claro que no copiará ningún estilo de gobierno, sino que implementará un modelo de gobierno que responda a las necesidades de los salvadoreños.
¿Toby “El Relojero” se ganó otro reloj “Rolex”?

La carreta chillona de Quique «El Extremista», sigue aumentando los personajes maquiavélicos en la campaña de miedo y terror que ha iniciado el partido ARENA, dirigida por el dictador civil «Toño» Saca, quien ya cuenta con 130 emisoras, 6 canales de televisión y 4 periódicos - que de manera condicional, para que les den anuncios comerciales-, le regalan y le programan los anuncios para atacar al partido de izquierda FMLN.
Entre el grupo de asalariados en esta campaña de miedo, se encuentra el Foro por
Los integrantes de esta «mara libertadora», ya se los di a conocer y ahora ya se integró, otro «sinvergüenza», identificado como «Toby, el relojero», que dirige
«Toby el Relojero» -escribió un artículo en El diario de Hoy- que lo acercó descaradamente a Quique «El Extremista», dijo que Mauricio «Año con año y oculto bajo las apariencias de comunicador centrista, manoseó todo reportaje y entrevista en la cual participó».
Al leer esta parte, me confunde «Toby, el relojero», ya que este sujeto –que yo sepa – nunca ha sido periodista y cree que teniendo una televisora, una radiodifusora y ser amigo de Quique «El Extremista», lo hace sentirse periodista y como un supuesto «predicador» derechista, viola
Este mandamiento deja como un farsante a «Toby, el relojero», que no respeta al mismo Dios, y lo más grave es, que dice que Salvador Sánchez Cerén fue un error el haberlo elegido como vicepresidente, «resucitando a un profesor magisterial de ANDES 21 de Junio», con ésto demuestra Toby, que sigue los lineamientos de ARENA, de Toño y Quique, quienes han manipulado la opinión pública, diciendo que Leonel González , no es conveniente para el FMLN - queriendo otra «vex» - dividir al FMLN y engañar al pueblo.
«Toby, el relojero», también viola
De «Toby, el relojero», hay más secretos y muy interesantes, como el divorcio con su mujer anterior, por haberlo denunciado de la «cachimbiada y maltrato que le dio», y de dónde «diablos» sacó Toby que
Toño Saca le regaló hace poco un reloj Rolex, y como dicen los feligreses que ya se le arruinó, ahora Toño le va a regalar otro reloj, por el artículo en contra del FMLN, que fue autorizado por Quique «El Extremista» .
Mauricio Funes, que el domingo 11, será proclamado en el Estadio Cuscatlán, candidato a la presidencia por FMLN dijo : «Tenemos que vencer el miedo con la verdad, vencer el miedo con la esperanza de un nuevo El Salvador y tiene que prevalecer la verdad sobre la mentira».
viernes, 9 de noviembre de 2007
¡Nace la esperanza! ¡Viene el cambio para El Salvador!

Veamos : Un salario Mínimo.. es de $174.24 Dólares mensuales si se resta el ISSS $ 5.23 y el AFP $ 10.89 nos quedan $158.12. Si ustedes Dividen $158.12 entre 30 Días del mes diariamente esta ganando una persona $5.27 y si lo desglosamos por hora creo que lloramos, pero hagámoslo... $0.66 CENTAVOS!!!!! Que horror!!
Ahora vamonos al Sucio dicho Aumento..... es del 10% en 2 largos Años.. uno el 15 de Noviembre 2007 y el otro en Noviembre 2008! Es decir que este año solo vendrá un aumento del 5% que este es igual a: $8.71 Al mes!!!!! o sea que Diariamente le Aumentaron: $0.29 CENTAVOS!!!!! Para lo que falta de este año y para el próximo... y así como vemos la situación ni para el Bus le subieron estos Inútiles!!!! Ahora Bien Señores el Presidente se llena la boca Diciendo que tenemos incremento el PIB (Producto Interno Bruto) ahora la pregunta que le hacemos es: Donde esta ese Aumento???? Si dice que la economía ha crecido es que las empresas han obtenido Ganancias!!!! o sea que solo las Empresas pueden prosperar?? Y la gente que Ciegamente Voto por El para llevarlo a ese puesto que paso se olvido o que???
Su voto les vale $0.29 CENTAVOS DIARIOS!!!!
POR FAVOR NO SE BURLEN MÁS DE LA GENTE!!! NO SEAN MENTIROS!!!
CUALQUIER SALVADOREÑO CON 1 DEDO DE FRENTE SABE Y ENTIENDE ÉSTO! PÁSALO... QUE SE ENTERE EL PAIS!!!
miércoles, 7 de noviembre de 2007
El Candidato Presidencial del FMLN Mauricio Funes, realizó del 2 al 4 de Noviembre, una visita a la ciudad de Los Ángeles, California.

Mauricio Funes participó como orador invitado en la V Convención de Salvadoreños en el Mundo, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles. En su discurso ante líderes de las comunidades salvadoreñas en diversas partes del planeta Mauricio Funes se refirió a la problemática social y económica que obliga a centenares de salvadoreños y salvadoreñas a abandonar su país cada día. También expresó su decidido respaldo al derecho de los salvadoreños en el exterior a ejercer el voto, rechazando la práctica de la derecha de ver a los compatriotas como “remeseros”, sin derechos políticos.
Como parte de su agenda de trabajo Mauricio Funes sostuvo encuentros con empresarios salvadoreños que piden se les permita invertir en El Salvador en un marco de reglas claras y sin ser objeto de abusos y discriminación, como ahora sucede con frecuencia. Mauricio Funes planteó a los empresarios su postura de respeto a la inversión privada, nacional y extranjera, bajo los preceptos que establece la Constitución de la República.
En sus encuentros con distintos medios de comunicación y con los compatriotas salvadoreños el candidato presidencial del FMLN respondió a diversas preguntas sobre tópicos que son de interés de la comunidad salvadoreña y latina en general, además de abogar por una relación de cooperación y mutuo respeto con el Gobierno de los Estados Unidos.
La visita de Mauricio Funes a esta ciudad californiana, donde se concentra la mayor comunidad de salvadoreños fuera del territorio nacional, es el inicio de una serie de visitas a las comunidades en el exterior, con el propósito de hacerlas partícipes del Diálogo Social Abierto, destinado a elaborar los lineamientos del Programa de Gobierno 2009-2014, que presentará el FMLN a la consideración del electorado salvadoreño.
jueves, 1 de noviembre de 2007
La izquierda mantiene la alcaldía de Bogotá con el triunfo de Moreno Rojas

Afp, Dpa y Reuters
El izquierdista Samuel Moreno Rojas, del Polo Democrático Alternativo (PDA) fue elegido hoy alcalde de esta capital frente al ex edil Enrique Peñalosa, del Partido de
Unos 27.5 millones de colombianos estaban habilitados para votar y elegir a 18 mil 527 funcionarios entre alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, pero como en pasadas elecciones regionales, la abstención fue notable, a lo que contribuyó la fuerte temporada de lluvias en el país, aunque esta noche las autoridades no habían dado cifras sobre el índice de participación.
La elección para la alcaldía de Bogotá, considerada la más importante del país después del presidente, fue la que centró la mayor atención de la jornada, y con los resultados divulgados se confirmó que la capital se mantiene en poder de la izquierda, que ganó esta plaza por primera vez en 2003.
Escrutado 94 por ciento de las mesas de votación, Moreno obtenía 43.4 por ciento de sufragios, frente a 28.5 por ciento de Peñalosa, y 16.6 del popular narrador de futbol William Vinasco, del Movimiento Nacional Afrocolombiano.
Al proclamar su triunfo, Moreno Rojas señaló que espera no tener discrepancias con Uribe, con quien tuvo roces en los últimos días a raíz de reiterados pedidos del mandatario para que los bogotanos no votaran por él, aunque sin mencionar su nombre.
Enrique Peñalosa agradeció a sus electores los votos y reconoció la derrota.
Hasta el cierre de esta edición, Uribe no había hecho comentario alguno sobre la victoria de Moreno Rojas, nieto del general Gustavo Rojas Pinilla, que llegó al poder mediante un golpe militar en 1953.
El futuro alcalde bogotano, quien sucederá al sindicalista Luis Garzón, inició su militancia en
Antes del inicio de las votaciones, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) derribaron con explosivos dos torres de energía en el departamento de Nariño.
La campaña previa a los comicios estuvo marcada por los asesinatos de 29 aspirantes, atribuidos en su mayoría a las FARC y denuncias sobre presiones de grupos armados de ultraderecha para extender su influencia.
En Medellín, la segunda ciudad en importancia del país, se perfilaba como ganador Alonso Salazar, periodista y autor de la más difundida biografía del abatido narcotraficante Pablo Escobar, con 44.2 por ciento de los votos para
En Cali el triunfo fue para el izquierdista Jorge Ospina, con 44 por ciento de sufragios frente a 38 por ciento del ex ministro Francisco Lloreda.
Otra condena multinacional contra EE.UU. por el boicot comercial a Cuba

Este martes,
Cuba recibió 184 votos a favor, uno más que el año anterior, sólo 4 países estuvieron en contra y hubo una abstención.
Sin embargo, esta petición viene desde 1992, en aquel entonces 59 países apoyaron el texto en contra del embargo, la cifra para 2004 aumentó a 179, 182 en 2005 y 183 el año pasado.
La comunidad internacional está consciente de que el embargo a la isla ha significado un obstáculo al desarrollo y el bienestar de los cubanos y ha violado los derechos del pueblo.
Desde la imposición del brutal bloqueo, en 1962, el país caribeño ha perdido no menos de 222 mil millones de dólares, según cifras oficiales.
Estados Unidos ha buscado con esta política que el pueblo se rinda por el hambre y la enfermedad, sin embargo, la convicción de la revolución está presente en los cubanos aún con la ausencia de Fidel Castro en el poder, desde julio de 2006.
Estados Unidos ha ignorado ya 15 resoluciones de
Castro ya había advertido que Bush quiere reconquistar a Cuba por la fuerza, con las sanciones, y acelerar la transición en la isla.
Ojalá que Estados Unidos tenga oídos para todas esas naciones que no ven con buenos ojos su ensañamiento contra Cuba y que sustituyan el embargo por la cooperación y el diálogo.
Pero sería mejor que