
Santiago Leiva
Redacción Diario Co Latino
Aclamado por más 70 mil gargantas, concentradas en el estadio Cuscatlán, el periodista Mauricio Funes, canditato a la presidencia por el FMLN, lanzó un largo pero consistente discurso, en lo que llamó el arranque de la campaña hacia la “esperanza”.
“En El Salvador ha nacido
El candidato de los efemelenista tardó 43 minutos para desglosar los ejes temáticos de lo que será parte de su gobierno. Y es que Funes está convencido que junto a su compañero de fórmula Salvador Sánchez Cerén, serán Presidente y Vicepresidente de
Funes, en su primer discurso oficial como candidato a la presidencia del FMLN, censuró al bloque de derecha de
Para ello, el partido oficial, ARENA, también utilizó al Foro Permanente por
“En El Salvador este es un día de esperanza, que lo oigan bien, en mi condición de candidato y próximo presidente de
Asimismo, Funes admitió “este coloso no alcanza a albergar al espíritu transformador representado por ustedes”, ante la concurrencia que le respondió con una lluvia de aplausos.
“No me cabe ninguna duda y a nadie le debe de caber que en El Salvador ha nacido la esperanza”, añadió.
En su emotivo discurso, Funes lanzó duras críticas al gobierno de ARENA, que lleva 18 años “enquistado” en el poder y no ha hecho “nada” por mejorar las condiciones de vidas de los salvadoreños.
“El gobierno cree que con anunciar un aumento al salario mínimo del 10%, la población va a mejorar sus niveles de vida; a la población ya no se le da atol con el dedo”, manifestó Funes, quien criticó también la política empleada por el gobierno en el combate contra la delincuencia.
“ Siendo candidato el presidente (Antonio) Saca aseguró que durante su gobierno a los malacates se les acabaría la fiesta; ¿que ha pasado en estos tres años? no sólo, no se ha acabado la fiesta, la han trasladado a Casa Presidencial” denunció, y añadió “nosotros sí combatiremos la delincuencia, nosotros sí acabaremos con la fiesta que hoy celebran los malacates”.
Funes también prometió cambiar el modelo económico impuesto por la derecha en El Salvador y que sólo beneficia a “unos cuantos”.
“Nosotros no acabaremos con el mercado, pero estamos convencidos que la intervención del Estado es fundamental para sacar a los salvadoreños de la pobreza y lograr mayor igualdad social”, expresó, al tiempo que consideró necesario reforzar las instituciones encargadas de proteger a los consumidores.
“Hay que promover una legislación que evite que los monopolios y oligopolios abusen de su posición dominante en el mercado”, sostuvo Funes.
Política fiscal
Respecto a la recaudación fiscal, Funes se pronunció por una política fiscal integral que permita al Estado disponer de recursos suficientes para aumentar el gasto a la inversión social y eso pasa por ser eficientes en el combate a la evasión y el contrabando.
“Históricamente a nuestros gobernantes les ha temblado el pulso para castigar a los evasores y a los que viven a costa del erario público… a mi no me temblará el pulso ni me faltará energía ni voluntad para perseguir la evasión, el contrabando y combatir la corrupción”, sentenció Funes.
Además, el candidato presidencial del FMLN aseguró que en su “gobierno” promoverán y respetarán la inversión privada nacional y extranjera con base al respeto de las leyes del país, sobre todo las leyes laborales y fiscales.
Eso sí, Funes fue claro en afirmar que en su gobierno acabará con los privilegios, compadrazgos, tráficos de influencia y abusos de poder; y reiteró que como Presidente de
Relaciones diplomáticas
Funes aclaró, además, que cuando llegue a la presidencia mantendrá relaciones económicas, comerciales y políticas con los Estados Unidos, pero adelantó que renunciará al servilismo que ha caracterizado a los gobiernos areneros en sus relaciones con el país norteamericano. “Pondremos punto final al envío de tropas a Irak”, expresó.
“Mantendremos y reforzaremos las relaciones económicas, comerciales y políticas con otros países y regiones del mundo poniendo especial énfasis en América Latina y Europa.
Nuestro gobierno mantendrá y reforzará las relaciones económicas, comerciales y políticas con Venezuela, de la misma forma que con Estados Unidos”, declaró Funes.
Adelantó que abrirá relaciones comerciales, económicas y políticas con China y Cuba.
Finalmente, dejó en claro que no copiará ningún estilo de gobierno, sino que implementará un modelo de gobierno que responda a las necesidades de los salvadoreños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario