miércoles, 3 de octubre de 2007


El recorrido de Funes en sus propias palabras

Marzo de 2003
“Bajo algunas condiciones (aceptaría ser candidato por el FMLN). No aceptaría ir a una elección interna, porque no voy a ir a disputar protagonismos con dirigentes históricos como Schafik… Tampoco lo haría si el FMLN no construye una amplia coalición con diferentes partidos y con fuerzas sociales. Yo creo más en la articulación de los partidos con las fuerzas sociales que con otros partidos. En el programa de gobierno es que se debe ver reflejada esa alianza. Y como tercera condición sería que esté agotado mi rol como periodista.”

Mayo de 2003
“Ya conozco el resultado de esa encuesta (de candidatos presidenciales) y me halaga salir como el más preferido. Eso confirma que mi trabajo periodístico me ha permitido ser conocido y gozar de alguna credibilidad… Creo que el Frente se va a inclinar por Schafik, pese a los resultados de las encuestas.”

6 de marzo de 2005
“Yo no puedo anticiparme ni descartar cualquier posibilidad política en el futuro por una sencilla razón: no estoy en contra de la participación política partidaria en el país. Creo que es necesaria. En el corto plazo trabajo más por este proyecto profesional. Eso, no obstante que, a largo plazo, tenga como opción personal la participación política en la medida, como lo dije hace algunos años, que llegue al convencimiento de que ya mi labor periodística completó el ciclo, y pueda apostar más al país desde otra tribuna que no sea el ejercicio periodístico profesional.”

17 de abril de 2007
“Nosotros vamos a girar la invitación y serán los funcionarios los que lo deciden. Este programa no es un programa que únicamente se arma por la participación de funcionarios, podemos funcionar sin ellos. El funcionario que no participa en un programa abierto, que es una tribuna abierta, es porque esconde algo, eso siempre ha sido así.”

26 de abril de 2007
“Me llama la atención que algunos colegas han dicho que debo dejar mi programa, que debo de ser ético porque la política partidista riñe con el ejercicio periodístico, y tienen razón. Pero yo en ningún momento estoy haciendo proselitismo electoral”.

30 de abril de 2007
“El FMLN se encuentra en un proceso de consulta interna para la definición de su formula presidencial. Ni ha tomado aún una decisión al respecto y ni tampoco me han hecho una oferta concreta para integrarla. Cuando el FMLN concluye este proceso y en caso decida invitarme a formar parte de su fórmula presidencial, entonces tomaré una decisión sobre ello, antes no puedo ni debo hacerlo.”

“Quien debería considerar renunciar a la presidencia del partido oficial es el presidente Saca. En la medida que su condición de presidente del Ejecutivo le inhibe desde el punto de vista constitucional prevalecerse de su cargo para hacer política partidista.”

30 de julio de 2007
“No creo que no haya una persona en El Salvador que no aspire a ocupar un cargo de elección popular. El punto es si es el momento para hacerlo y si se han creado las condiciones objetivas y subjetivas para que esta aspiración se convierta en realidad… El que yo haya dicho que en el futuro podía aspirar a un cargo de elección popular no me pone en contradicción con mi oficio periodístico. Yo no tengo una oferta concreta del FMLN para integrar una fórmula presidencial.”

1 de septiembre de 2007
“El presidente Lula mostró interés en los problemas económicos de la región latinoamericana y en la situación preelectoral que vive El Salvador. Le expresé mi visión sobre el tema y hablamos también de las posibilidades de inversión de empresarios salvadoreños en Brasil… También me reuní con empresarios de diferentes áreas de la actividad económica de Brasil, quienes me pidieron opinión sobre el clima de negocios en El Salvador y las posibilidades de inversión en caso la izquierda gane las elecciones presidenciales de 2009, dijo Funes.

8 de septiembre de 2007
“Hoy por hoy, lo que he tenido es el conocimiento por algunos dirigentes que me han buscado y que me han dicho que mi nombre figura en las consultas que han realizado. Ellos están considerando proponérmelo y, cuando me lo propongan, yo tomaré una decisión”,

10 de septiembre 2007
“No se trata de poner condiciones, se trata de que se den una serie de situaciones objetivas y subjetivas para que este proceso al final fructifique una candidatura a la presidencia de la República… Hablo de una alianza donde vayan pequeños, medianos y grandes empresarios, intelectuales, profesionales, organizaciones comunitarias, sociales y sindicatos”.

“Me han dicho que mi nombre aparece como una propuesta de la militancia y de organizaciones sociales y que está siendo consultado, pero como el partido no ha tomado una decisión, entonces yo no puedo tomar una decisión.”

“Yo me siento cómodo porque no he tenido otro capital político a lo largo de estos años que mi trabajo periodístico; yo no milito ni he militado en ningún partido político. No soy empresario que ha levantado empresas o que haya quebrado empresas, soy únicamente un periodista.”

11 de septiembre de 2007
“Mi nombre ha aparecido como una persona que es nombrada, sugerida, propuesta, no solo por bases del FMLN, sino por sectores de la vida nacional, y eso no me coloca en condición de precandidato, me coloca únicamente como una persona que a raíz del trabajo desarrollado a lo largo de estos 20 años goza de aceptación, de respaldo y de confianza ciudadana. Será el FMLN el que tomará la decisión si me hace una propuesta o no.”

“La dirección del FMLN ya me comunicó a mí que resulto ser la persona que más aparece mencionada en las consultas que han llevado a cabo a lo largo de todo este tiempo, pero no han tomado una decisión. Cuando tomen una decisión y me hagan saber, yo también deberé tomar una decisión, y el primero en saberlo va a ser el público.

14 de septiembre de 2007
“Yo tengo interés en servir a la sociedad, si llega el momento en que mi ciclo periodístico se agota y lo puedo hacer desde otra trinchera, lo voy a hacer… No hay ninguna candidatura, no hay precandidatura tampoco.”

18 de septiembre de 2007
“Al estar separado del ejercicio periodístico podré hacer una mejor evaluación de cuáles son las posibilidades reales que tengo dentro del FMLN, bajo qué condiciones podría llegar, si ha llegado el momento que dé un salto de calidad en el ejercicio profesional, desde el punto de vista ya no aportando al país desde la figura periodística y hacer un aporte desde una tribuna política; esas son las reflexiones que tengo que hacer.”

“Desde el momento en el que el FMLN mencionó mi nombre, yo tampoco me he encargado de negar eso. Significa entonces que cabía la posibilidad de que yo pudiera aspirar a una candidatura presidencial. No puedo asegurar que el FMLN, por haber dado mi nombre, afectó mi carrera periodística; eso solo existe en la mente de algunos periodistas que consideran que por haberme mencionado, por haber dicho que mi nombre goza del respaldo de las bases, de dirigentes del FMLN, estaba haciendo algo anti ético.”

23 de septiembre de 2007
“Me han dicho que soy el nombre que más figura, y yo le he dicho a mis televidentes que mi programa (de entrevistas) termina el 28 de septiembre. Ese espacio me permitirá decidir a discreción si acepto o no la propuesta, en caso de que el FMLN decida hacérmela y llevarme a mí como candidato a la Presidencia de la República… Lo que sí es cierto es que mi nombre es el que proponen las estructuras del partido y el que también proponen fuerzas sociales.”

27 de septiembre de 2007
“Llegaron a mi oficina y me dijeron que la comisión política había definido que ocupara la candidatura presidencial… Yo les dije sí, que me sentía honrado, y que esperaba la decisión del Consejo Nacional.”

No hay comentarios: